Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Instrucciones para procrastinar.
No hacer nada, muchas veces es: hacer nada.
Para procrastinar una tarea programada:
-
Primero hay que estar decidido a cumplir esa tarea.
-
Una vez listos para comenzar, hay que encontrar un distractor:
A) Si el distractor es un dispositivo electrónico (celular, computadora, etc.)
B) si el distractor es un objeto físico (papelitos, llaves, alambres, ligas, etc)
C) si el distractor es una persona.
**Enfocándonos en los dispositivos electrónicos llegamos a internet.
3. Abra la página de su preferencia.
** Se recomiendan redes sociales.
Algunos ejemplos:www.facebook.com
www.twitter.com
www.tumblr.com
www.youtube.com
4. Navegue sin rumbo fijo para ver la novedad que ofrecen estas páginas.
5. Deténgase en algún video:
https://www.youtube.com/watch?v=hjHnWz3EyHs
6. Vea otro y luego otro más.
http://aristeguinoticias.com/0704/kiosko/todos-podran-transmitir-en-vivo-desde-facebook-video/
https://www.youtube.com/watch?v=T73jPLxXYxI
7. Piense en cualquier cosa (menos en la tarea programada) mientras navega en la red; es decir, déjese llevar por las corrientes del ‘bananeo’, o mejor dicho: de la procrastinación.
** No hay tiempos, procrastinar es evadir la temporalidad.