Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Nohacernada.org es
un proyecto curatorial de las artistas
Daniela Flores y Carmen Huízar.
un espacio virtual.
un archivo.
sucesos offline y online en colaboración con otrxs artistas,
en distintos espacios y tiempo determinado.
Daniela Flores Arias
Ciudad de México, 1994
Vive y trabaja en la Ciudad de México
Cofundadora de nohacernada.org
En su trabajo, utiliza textos como motivo y materia para su resolución artística, reflexiona sobre la negación como declaración y el espacio editorial como contenedor y dispositivo de exhibición. Ha colaborado en varias exposiciones colectivas en la Ciudad de México (ESPAC, 2019) (Nixon, 2018) (Ex Teresa Arte Actual, 2017) (Pandeo Df, 2015) y Guatemala (Riña 2018). En 2019 presentó su exhibición individual: Salvo error u omisión en Galería L.A. (CDMX) y en 2018 Hay muchos trucos para decir que no, en Galería Progreso (CDMX). En 2019 fue parte del programa de Residencias Tu casa es mi casa, en marcablanca.press (MAD). Seleccionada para participar en la 4o Muestra de Libros de Artista en el MUAC y para la exhibición colectiva de la Feria de Publicaciones Paperworks 2017 en el Museo Tamayo.
Carmen Huízar
Colotlán, Jalisco, México, 1995
Vive y trabaja entre la Ciudad de México y Colotlán, Jalisco
Cofundadora de nohacernada.org
Estudió la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" en la Ciudad de México. Ha mostrado su trabajo en México en el Museo Experimental el Eco, Museo Universitario el Chopo, Ex Teresa Arte Actual, Museo de Arte Popular, Fundación Alumnos 47, Museo de Arte de Zapopan, El Colegio Nacional, Editorial Artes de México y espacios gestionados por artistas como Pandeo, Tepetongo Balneario Critico, RRD Vicente Guerrero y Biquini Wax. En 2016 y 2019 obtuvo la beca Jóvenes Creadores PECDA Jalisco en las categorías de Gráfica y Pintura. Su libro “No haga caso de malos mexicanos” fue publicado por Gato Negro Ediciones y presentado en Aeromoto, Index Art Book Fair en el Museo Jumex, Panafrican Space Station en el Museo Tamayo.