Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Préstamo De Espacios: Carlos Martínez // Aeromoto
La pieza titulada “Protocolo de presentación de proyecto de impacto ambiental corregido. Carretera México-Cuautla. Tramo 28+400 al km 49+100” se divide en dos partes: 1) Proyecto de impacto ambiental corregido que es la intervención a un manifiesto de impacto ambiental para la construcción de una carretera en el estado de México, y 2) su posterior presentación y lectura a cargo de un actor que caracterizó al ingeniero Manuel Estrada, director de dicha construcción.
Se realizó el 12 de julio de 2017
En Aeromoto, Venecia #23, Colonia Juárez, Ciudad de México
Cinetiquetas: La/mentada de la Llorona
Martes, 23 de mayo de 2017
Como parte de la sección de textos de Nohacernada.org y en coordinación con el proyecto Mujeres en Espiral (UNAM) y "La Esmeralda" se llevó a cabo la proyección y charla sobre el cortometraje CinEtiquetas: La/mentada de la llorona".
Realizado en el marco del proyecto: "MUJERES EN ESPIRAL: sistema de justicia, perspectiva de género y pedagogías en resistencia", con la participación de las mujeres del CEFERESO Santa Martha Acatitla, estudiantes y academicxs de la UNAM.
SINOPSIS:
A partir de “El caso de la horrible Artemia”, las mujeres presas de Santa Martha Acatitla redefinen el mito de “La Llorona”, sentenciada a aullar eternamente por abandonar a sus hijos. Del llanto a la denuncia, las mujeres presas se han cansado de llorar y han tomado la palabra. Ya no se lamentan, la/mientan.


